martes, 2 de agosto de 2016

Ubicaciòn de la escuela secundaria Pedro Pablo Sànchez

Foto por: Antonio Zuñiga_27/7/16 
Foto por: Antonio Zuñiga_27/7/16

Ubicación: En La Chorrera, Panamá cerca de la feria de la Chorrera.

Medidas Del Cactus

Longitud Aproximado: 1,34 m



De ancho aproximadamente: 0.23 m

Cactus, Reino Plantae, División Magnoliophyta


Foto por: Karol Rivera_27/7/16

Las cactáceas (Cactaceae) son una familia de plantas suculentas y, en gran mayoría, espinosas, conocidas en conjunto como cactos o cactus. Esta familia es originaria de América. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán. Se cree que la colonización del Viejo Mundo por esta especie es relativamente reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el tracto digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas o, según otra teoría, en forma de plantas adheridas a troncos impulsados por corrientes marinas. Muchas otras especies de cactáceas se han naturalizado, en condiciones similares a las de su hábitat, en otras partes del mundo, tras ser introducidas por el hombre. El mejor ejemplo es quizás Opuntia ficus-indica, especie que se encuentra plenamente integrada en la zona mediterránea. Fue introducida allí por sus frutos comestibles.
Muchas plantas suculentas, tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo, tienen una notable semejanza con los cactus y, a menudo, son así llamadas en lenguaje corriente. Sin embargo, esto se debe a la evolución paralela, ya que ninguna de ellas está estrechamente emparentada con las cactáceas. La característica identificara más clara de la familia de los cactus es la areola, una estructura especializada de donde surgen las espinas, los vástagos nuevos y, en muchas ocasiones, las flores.
Se considera que las cactáceas han evolucionado entre 30 y 40 millones de años atrás. El continente americano estaba unido a los demás, pero se fue separando progresivamente por la deriva continental. Las especies endémicas del Nuevo Mundo debieron desarrollarse después de esta separación; el distanciamiento significativo se alcanzó en los últimos 50 millones de años. Esto podría explicar la inexistencia de cactus endémicos en África: éstos evolucionaron en América cuando los continentes ya se habían separado.
Según el Apéndice I de CITES, más de 15 géneros de cactáceas (con 73 especies) se encuentran en grave peligro de extinción, por deterioro del hábitat o por deprecación. Se puede encontrar mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Cactaceae 

Mediciones Del Árbol De Almendro

Longitud Aproximada: 8.43 m
Foto por: Alanis Howard_27/7/16

Foto por: Dalys Villarreal_27/7/16
Circunferencia del tronco aproximado: 0.91 m
Foto por: Naiyeris Rodríguez_27/7/16

Haz de las  hojas del árbol:

Ancho aproximado: 0.16 m
Longitud aproximado: 0.29 m


Las Raíces aproximadamente: 1,60 m 
Foto por: Karol Rivera_27/7/16 
Foto por: Karol Rivera_27/7/16

El Árbol de Almendro, Terminalia Catappa




De la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez
Foto por: Alanis Howard_27/7/16
Tiene plantas epifitas, se recomienda la poda.

Terminalia Catappa 
El almendro malabaralmendro de los trópicosalmendrónfalso kamani o Egombegombe (Terminalia catappa) es un árboltropical de gran porte, dentro la familia de las combretáceas. El origen del árbol está en discusión, puede proceder de la India, o de la península Malaya, o de Nueva Guinea.
Cultivo
Terminalia catappa se cultiva ampliamente en las regiones tropicales del planeta como un árbol ornamental, debido a la densa sombra que sus hojas proporcionan. El fruto es comestible, con un sabor ligeramente ácido.
La madera es roja, sólida y muy resistente al agua; se utiliza en la Polinesia para fabricar canoas.
Las hojas contienen varios flavonoides (como el kaempferol o quercetina), varios taninos (tal como punicalinapunicalagina otercatina), saponinas y fitosteroles. Debido a su riqueza en principios activos, las hojas (e incluso la corteza) se usan en variasmedicinas tradicionales con distintos propósitos. Por ejemplo, en Taiwán las hojas desprendidas del árbol se usa como hierba para tratar las enfermedades del hígado.
En Surinam el  de hojas se prescribe contra la disentería y la diarrea. Se ha afirmado que las hojas contienen agentes para prevenir elcáncer, aunque no ha podido demostrarse, y antioxidantes además de anticlastogénico. Es muy utilizado por los criadores de peces ornamentales, principalmente peces bettas, peces discos, y peces killis, pero se puede utilizar en cualquier especie,se conoce por sus propiedades medicinales en los peces y los ayuda en su reproducción, desde hace siglos los criadores de peces en Taiwán utilizan las hojas secas de la planta colocándola en el acuario o en su filtro.
se puede ver mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Terminalia_catappa#Enlaces_externos